Escuchando al cuerpo en la actual clínica psicoanalítica de adolescentes: reflexiones a partir de algunas viñetas clínicas
DOI:
https://doi.org/10.71101/rtp.47.40Palavras-chave:
adolescencia, psicosomática, psicoterapia.Resumo
En el presente artículo, reflexiono acerca de la actual clínica de adolescentes. En ella nos encontramos frecuentemente con fenómenos psicosomáticos, con cuerpos que parecieran expresar lo que no se integra en el discurso. Esto me lleva a plantear que en esta clínica actual nos enfrentamos a nuevas demandas, para las cuales hay que buscar nuevas respuestas; postulo a través de algunas viñetas clínicas que es a través del cuerpo donde podemos encontrar el camino para encontrar dichas respuestas.Referências
McDougall, J. (1989/1991). Teatros del cuerpo. Madrid: Editorial Julián Yébenes.
Meltzer. D. (1991/1998). Adolescentes. Buenos Aires: Editorial Patia.
Staforelli, A. & Suárez, L. (1998). Reflexiones en torno a una experiencia de psicoterapia breve con un grupo de pacientes dializados en espera de trasplante renal. Revista Chilena de Psicoanálisis, 15(2), 46‐54.
Winnicott, D. (1949/1979). Escritos de pediatría y psicoanálisis. Barcelona: Editorial Laia.
Winnicott, D. (1960a/2008). La adolescencia. Disponible en: Winnicott, D. (2008). Tu analista. Obtenido de tuanalista.com: <http://www.tuanalista.com/Donald-Winnicott/9377/La-adolescencia-(1960).htm>.
Winnicott, D. (1960b). La distorsión del Yo en términos de self verdadero y falso. In: Los procesos de maduración y el ambiente facilitados (p. 182-199). Buenos Aires: Editorial Paidós.
Winnicott, D. (1988/1993). La naturaleza humana. Buenos Aires: Editorial Paidos.
Winnicott, D. (1991). Exploraciones psicoanalíticas. Buenos Aires: Editorial Paidos.
Winnicott, D. (1992). Realidad y juego. Barcelona: Editorial Gedisa.
Winnicott, D. (1993). Los procesos de maduración y el ambiente facilitador. Buenos Aires: Editorial Paidos.