Aportes de Freud al estudio de la memoria colectiva
Palavras-chave:
Memoria colectiva, inconsciente, manifestaciones, efectos.Resumo
Este artículo se propone indagar en los aportes y posibles aplicaciones de la obra de Freud al estudio de la memoria colectiva. Mediante una revisión teórico-crítica de la obra de este autor, se rescatan sus desarrollos y aportes en esta temática, destacando los cuestionamientos que esta introduce. Se concluirá observando la existencia de un corpus teórico destinado a pensar la memoria colectiva, que puede ser distinguido al interior de la obra freudiana y puede ser aplicado en la investigación de contextos sociales específicos.
Referências
Abraham, K., Ferenczi, S., Jones, E, Simmel, E. (1919) Psycho-analysis and the war neuroses. London: The International Psycho-Analytical Press.
Abraham, N., Torok M. (1987). L’Écorce et le noyau (2ª edición). Paris : Flammarion (obra original publicada en 1978).
Altounian, J. (2005). L’intraduisible. Deuil, mémoire, transmission. Paris: Dunod.
Assmann, J. (2008). Religión y memoria cultural. Diez estudios. Buenos Aires : Lilmod.
Assmann, J. (2011). Cultural Memory and Early Civilization: Writing, Remembrance, and Political Imagination. Cambrige : Cambridge University Press.
Baranes, J.-J., Enriquez, M., Faimberg, H., Käes, R. (2006) Transmisión de la vida psíquica entre generaciones. Buenos Aires: Amorrortu (obra publicada en 1983)
Berman,S., Edelman, L., Kordon, D., Müller-Hohagen, J., Pavlosky, E., Stoffels, H., Viñar M. (1994). Efectos psicosociales de la represión política. Sus secuelas en Alemania, Argentina y Uruguay. Buenos Aires : Lugar Editorial.
Bettelheim, B. (1979). Survivre. Paris: Pluriel
Breuer J. Freud, S. (1986) Sobre el mecanismo psíquico de fenómenos histéricos: Comunicación preliminar. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. II). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1893)
Caruth, C. (1996). Unclaimed Experience. Trauma, Narrative, and History. Baltimore : John Hopkins University Press.
Caruth, C. (1995). Trauma: Explorations in Memory. Baltimore, John Hopkins University Press.
Ciccone, A. (2012). La Transmission psychique inconsciente. Identification projective et fantasme de transmission. Paris : Dunod.
Edelman, L., Kersner, D., Kordon, D., Lagos, D. (2010) ). Sur, dictadura y después… Elaboración psicosocial y clínica de los traumas colectivos. Buenos Aires : Psicolibro ediciones.
Edelman, L., Kordon, D., (2007) Por-venires de la memoria. Buenos Aires : Madres de la Plaza de Mayo.
Enriquez, E. (1988) Incidences du délire parental sur la mémoire des descendantes. Topique 42
Faimberg, H. (1988) Á l’écoute du télescopage des générations : pertinences psychanalitiques du concept. Topique, 42
Felman, S. (2002). The Juridical Unconscious: Trials and Traumas in the Twentieth Century. Harvard : Harvard University Press.
Felman, S. Laub, D. (1992) Testimony: Crises of Witnessing in Literature, Psychoanalysis and History. New York: Tylor Francis Group.
Ferenczi, S. (1982). Œuvres complètes. Paris : Payot
Freud, S. (1986) Prólogo y notas de la traducción de J.-M. Charcot, Leçons du mardi de la Salpétrière. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. I). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1887-88 1892-94)
Freud, S. (1986). Carta 52 (6 de diciembre de 1896). In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. I). Buenos Aires: Amorrartu. (Escrita el 6 de diciembre de 1896)
Freud, S. (1986). Manuscrito M. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. I). Buenos Aires: Amorrartu. (Escrita el 25 de mayo de 1897)
Freud, S. (1986) Sobre el mecanismo psíquico de la desmemoria. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. III). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1898)
Freud, S. (1986) Sobre los recuerdos encubridores. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. III). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1899)
Freud, S. (1986). Psicopatología de la vida cotidiana. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. VI). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1901)
Freud, S. (1986). Tres ensayos de teoría sexual. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. VII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1905)
Freud, S. (1986). A propósito de un caso de neurosis obsesiva. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. X). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1909)
Freud, S. (1986). Cinco conferencias sobre psicoanálisis. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XI). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1910)
Freud, S. (1986). Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XI). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1910)
Freud, S. (1986). Recordar, repetir y reelaborar (Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis II). In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1914)
Freud, S. (1986). Grande es Diana Efesia. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1911)
Freud, S. (1986). El interés por el psicoanálisis. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XIII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1913)
Freud, S. (1986). Tótem y tabú. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XIII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1913)
Freud, S. (1986). Introducción del narcisismo. In Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XIV). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1914)
Freud, S. (1986). Lo inconsciente. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XIV). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1915)
Freud, S. (1986). Duelo y melancolía. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XIV). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1917)
Freud, S. (1986). De guerra y muerte. Temas de actualidad Freud. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XIV). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1915)
Freud, S. (1986). La transitoriedad. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XIV). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1916)
Freud, S. (1986). De la historia de una neurosis infantil. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XVII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1918)
Freud, S. (1986). Más allá del principio de placer. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XVIII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1920)
Freud, S. (1986). El yo y el ello. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XIX). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1923)
Freud, S. (1986). Nota sobre la “pizarra mágica”. In Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XIX). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1925)
Freud, S. (1986). Postfacio a la Presentación autobiográfica. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XX). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1935)
Freud, S. (1986). El porvenir de una ilusión. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XXI). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1927)
Freud, S. (1986). El malestar en la Cultura. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XXI). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1930)
Freud, S. (1986). ¿Por qué la Guerra? In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XXII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1933)
Freud, S. (1986). Construcciones en el análisis. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XXIII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1937)
Freud, S. (1986). Moisés y la religión monoteísta. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XXIII). Buenos Aires: Amorrartu. (Obra original publicada en 1939)
Gaudard, P I. (1997). Le fardeau de la mémoire. Paris : Plon.
Halbwachs, M. (1991) La mémoire collective. Paris : Éditions Albin Michel.
Kaës, R. (1989) Le pacte dénégatif dans les ensembles transubjectifs. In Le négatif, figures et maodalités. Paris : Dunod
Kaës, R. Puget, J. (1991) Violencia de Estado y psicoanálisis. Buenos Aires : Centro Editor
La Capra, D. (2008) Historia y memoria después de Auschwitz. Buenos Aires: Prometeo Libros.
Mitscherlich, A. Mitscherlich, M. (1972) . Le deuil impossible. Paris : Payot.
Nachin, (1993) Les fantômes de l’âme. Paris : L’Harmattan.
Osiel, M. (2000). Mass atrocity, Colective memory and the Law. United State of America: Library of the Congres.
Puget, J. (2015). Subjetivación discontinua y psicoanálisis. Incertidumbres y certezas. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Ricœur, P. (2000). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica.
Strachey, J. (1986). Nota Introductoria a El porvenir de una ilusión. In Freud, S. Sigmund Freud Obras completas. (Vol. XXI). Buenos Aires: Amorrartu.
Tisseron, S. (1990) Tintin et les secrets de famille. Paris : Seguier.
Todorov, (2015). Les abus de la mémoire. París: Arléa.
Viñar, M. Viñar, M. (1989) Exil et torture. Paris : Denoël
Waintater, R. (2003) Sortir du génocide. Témoigne et survivance. Ed. Payot.