Hacia una teoría antivital, antihomeostática y antiadaptativa de la vida en Freud: el trabajo del concepto de pulsión
DOI:
https://doi.org/10.71101/rtp.49.246Palavras-chave:
teoría de las pulsiones, filosofía del concepto, teoría de la vida, vida, muerte.Resumo
Situado en el examen del concepto de pulsión [Trieb], piedra angular de la arquitectura teórica del psicoanálisis, el presente artículo pretende destacar dos grandes líneas de análisis: en primer lugar, mostrar el conjunto de los aspectos filosóficos y ontológicos que el concepto moviliza en su reflexión sobre los dinamismos y los sentidos de la vida humana; y, en segundo lugar, evidenciar la subversión que el concepto establece en el seno de los postulados mayores del pensamiento científico, filosófico y médico del siglo XIX, al introducir una concepción general de la vida como un acontecer esencialmente antivital, antihomeostático y antiadaptativo, en el cual las tendencias a la muerte, a la degradación y a la inercia forman parte de su patrimonio más arcaico e inmanente.Referências
Bernard, C. (1865). Introduction à l’étude de la médecine expérimentale. Paris : Librairie J.-B. Baillière et Fils.
Bernard, C. (1876). Leçons sur la chaleur animale, sur les effets de la chaleur et sur la fièvre. Paris: Librairie J.-B. Baillière et Fils.
Bernard, C. (1877). Leçons sur le diabète et la glycogenèse animale. Paris: Librairie J.-B. Baillière et Fils.
Bernard, C. (1885). Leçons sur les phénomènes de la vie communs aux animaux et aux végétaux, tome premier, deuxième édition. Paris: Librairie J.-B. Baillière et Fils. (Originel publié en 1878)
Bichat, X. (1822). Recherches physiologiques sur la vie et la mort, quatrième édition. Paris : Béchet Jeune et Gabon. (Originel publié en 1800)
Canguilhem, G. (1955). La formation du concept de réflexe aux XVIIe et XVIIIe siècles. Paris: PUF.
Canguilhem, G. (1966a). Le concept et la vie. Revue Philosophique de Louvain. Troisième série, Tome 64, N° 82, 193-223.
Canguilhem, G. (1966b/2005). Lo normal y lo patológico. México, D.F.: Siglo XXI Editores, S.A. de C.V.
Canguilhem, G. (1968 [1958]/2009). La escuela de Montpellier juzgada por Auguste Comte, en Estudios de historia y de filosofía de las ciencias. Buenos Aires: Amorrortu editores, pp. 80-85. (Original publicado en 1958)
Canguilhem, G. (2009). Dialéctica y filosofía del no en Gaston Bachelard. In Estudios de historia y de filosofía de las ciencias. Buenos Aires: Amorrortu editores. (Original publicado en 1968 [1963])
Canguilhem, G. (2009). Claude Bernard y Bichat. In Estudios de historia y de filosofía de las ciencias. Buenos Aires: Amorrortu editores. (Original publicado en 1968 [1965])
Canguilhem, G. (1998). Vie. In Encyclopædia Universalis France, Version CD-ROM, 15 p. (Originel publié en 1974)
Canguilhem, G. (1978). Une pédagogie de la guérison est-elle possible?. Nouvelle Revue de Psychanalyse, XVII: L’idée de guérison, 13-26.
Ferté, L., Jacquard, A., & Vermeren, P., (2013). Avant-propos. In Ferté, L., Jacquard, A., & Vermeren, P. (sous la direction de), La formation de Georges Canguilhem. Un entre-deux-guerres philosophique. Paris: France, Hermann Éditeurs, p. 5-12.
Foucault, M. (2001). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores, S.A. de C.V. (Original publicado en 1953)
Foucault, M. (1985). La vie: l’expérience et la science. Revue de métaphysique et de morale, 90e Année, N° 1, Canguilhem, 3-14.
Freud, S. (1978). Tres ensayos de teoría sexual. In Freud, S. [Autor], Obras completas Sigmund Freud, v. VII (1901-1905). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores S.A. (Original publicado en 1905)
Freud, S. (1986). La perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis. In Freud, S. [Autor], Obras completas Sigmund Freud, v. XI (1910). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores S.A. (Original publicado en 1910)
Freud, S. (1984). Pulsiones y destinos de pulsión. In Freud, S. [Autor], Obras completas Sigmund Freud, v. XIV (1914-1916). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores S.A.. (Original publicado en 1915)
Freud, S. (1984). Más allá del principio de placer. In Freud, S. [Autor], Obras completas Sigmund Freud, v. XVIII (1920-2222), Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores S.A. (Original publicado en 1920)
Freud, S. (1984). El yo y el ello. In Freud, S. [Autor], Obras completas Sigmund Freud, v. XIX (1923-1925). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores S.A. (Original publicado en 1923)
Freud, S. (1984). El problema económico del masoquismo. In Freud, S. [Autor], Obras completas Sigmund Freud, v. XIX (1923-25), Buenos Aires, Argentina, Amorrortu editores S.A., pp. 161-176. (Original publicado en 1924)
Freud, S. (1933 [1932]/1986). “32ª Conferencia. Angustia y vida pulsional”, en Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis. In Freud, S. [Autor], Obras completas Sigmund Freud, v. XXII (1932-1936). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores S.A. (Original publicado en 1933 [1932])
Freud, S. (1940 [1938]/1986). Esquema del psicoanálisis. In Freud, S. [Autor], Obras completas Sigmund Freud, v. XXIII (1937-1939). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores S.A. (Original publicado en 1940 [1938])
Freud, S. (1986). Proyecto de psicología. In Freud, S. [Autor], Obras completas Sigmund Freud, v. I (1886-1899). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores S.A. (Original publicado en 1950 [1895])
Freud, S. (1986/2008). Cartas a Wilhelm Fließ (1887-1904). Buenos Aires: Amorrortu. (Original publicado en 1986)
Héraclite (1998). Fragments (trad. et com. de Marcel Conche). Paris : Presses Universitaires de France. (Originel publié en 1986)
Lacan, J. (2000). Leçon XIX du 18 mai 1955. In Lacan, J. [Auteur], Séminaire II: Le Moi dans la théorie de Freud et dans la technique de la psychanalyse: 1954-1955 (p. 319-342). Paris, I.S.I. (Originel publié en 1955 [1954-1955])
Le Blanc, G. (2004). Canguilhem y las normas. Buenos Aires: Nueva Visión. (Original publicado en 1998)
Ogilvie, B. (2006). Pulsiones de muerte: la mala noticia. Schnitzler con Freud. In Plon, & Rey-Flaud, H. (Dir.), La pulsión de muerte. Entre psicoanálisis y filosofía (p. 195-211). Buenos Aires, Argentina: Ed. Nueva Visión. (Original publicado en 2004)
Poissonnier, D. (1999). La pulsión de muerte. De Freud a Lacan. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Nueva Visión SAIC. (Original publicado en 1998)